Qué hacer si sufres un embarazo precoz

El embarazo precoz es aquel que sucede en una niña o adolescente; es decir, en temprana edad. Con la pubertad, las jóvenes sufren cambios en todo el organismo y adquieren la capacidad de ser madres. Sin embargo, su desarrollo psicosocial es posible que no sea el adecuado.

Riesgo para ambos

Un embarazo en edades tempranas puede ocasionar resultados negativos, tanto a la madre como al bebé. La adolescencia provoca, de por sí, cambios emocionales intensos. Si se añade la condición del embarazo, el estado de ánimo puede verse tan menguado que la joven puede llegar a sufrir depresión. Puesto que tener un hijo es una carga de responsabilidad muy grande, que no todo el mundo puede asumir. El estrés y el malestar que sufre la madre influirá en el desarrollo embrionario.

Problemas congénitos

La madre, al no haber alcanzado su madurez sexual, no puede proporcionarle al bebé ciertas necesidades básicas. Por lo tanto, es muy probable que el niño nazca sin vida o que llegue solo al primer año.

Problemas en el parto

Una adolescente no tiene el cuerpo suficientemente desarrollado para el momento del parto. Como consecuencia se pueden desarrollar dificultades, en las cuales el niño puede salir con problemas de todo tipo. Además, la madre puede sufrir desproporción cefalopélvica y dolores extremos durante la gestación.

Desarrollo hostil

Un niño necesita un crecimiento estable. De no ser así, puede llegar a desarrollar problemas psicológicos y/o sociales a largo plazo. Seguir con esta inestabilidad durante su etapa adolescente es más peligroso de lo que parece, ya que puede llegar a desarrollar trastornos psiquiátricos, como por ejemplo Trastornos de la Conducta.

Cómo prevenirlo

Todo empieza desde la educación. Fomentar el uso del preservativo y alcanzar una madurez sexual, tanto física como psicológica, antes de mantener relaciones sexuales.

La educación sexual es la principal herramienta para cortar el problema de raíz. Además, debería vetarse el matrimonio con menores de edad, problema destacado en los países subdesarrollados. La mayor parte de estos embarazos no son deseados. Desgraciadamente, muchos son fruto de violaciones y de la falta de conocimiento de las medidas a adoptar para evitar el embarazo. Los adolescentes cada vez quieren experimentar antes y lo hacen sin métodos anticonceptivos.

Algunos estudios enfatizan que el embarazo precoz es un problema de salud pública prioritario: cada vez hay más embarazos de esta índole. Hasta ahora era más habitual en países subdesarrollados, pero su presencia en los países desarrollados está aumentando.

Según la OMS, las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte entre las chicas de 15 a 19 años en todo el mundo. Asimismo, los embarazos no deseados conducen a abortos ilegales, poniendo en peligro la vida de las madres. De tal manera que el embarazo precoz acaba fomentando los abortos en clínicas clandestinas que carecen de seguridad sanitaria.

Deja un comentario