El embarazo, el parto y todo lo que implica la maternidad han de ser siempre en el momento en el que se esté preparado para asumirlo. Por ello, si se tiene un embarazo no deseado hay varias opciones y factores que hay que conocer para tomar la decisión más adecuada para cada caso, y sobre todo, para que la mujer o la pareja pueda decidir libremente.
Opciones ante un embarazo no deseado
Lo primero que hay que hacer es conocer las opciones que existen. Además, se puede consultar con ginecólogos, médicos de cabecera y demás personal sanitario para que asesoren y expliquen procedimientos y recursos de los que dispone la mujer en estos casos.
Dar el bebé en adopción
En caso de que no se pueda hacer cargo, o no quiera, se puede decidir pasar por el embarazo y dar al bebé en adopción. Sin embargo, esta opción conlleva una serie de elementos a tener en cuenta. Uno de ellos es el vínculo que se puede crear durante la gestación, lo cual puede dificultar la posterior entrega. Por otra parte, burocráticamente en España, no es demasiado complejo. Se debe acudir a Servicios Sociales de la ciudad en la que se resida y dar los datos; cuando el bebé nazca lo llevarán para entregarlo en adopción. Además, en este mismo servicio asesorarán y explicarán el proceso.
Aborto
Por otra parte, se puede decidir no querer seguir adelante con ese embarazo, por lo que se abre la opción del aborto. En España, abortar se puede hacer mediante dos vías: pública y privada. Las mujeres que escogen la vía privada lo suelen hacer para que sea más rápido, es decir, que se reduzcan los tiempos de espera, pero ambas son posible.
La interrupción voluntaria del embarazo es libre hasta las 14 semanas de gestación, es decir unos tres meses y medio. Si se sale de ese plazo la interrupción se podrá realizar hasta que el embarazo llegue a las 22 semanas solo en algunos supuestos como:
– Que peligre la salud o la vida de la embarazada.
– Anomalías graves en el feto.
– El diagnóstico de anomalías que sean incompatibles con la vida o que se diagnostique al feto una enfermedad grave o incurable.
Dependiendo de la semana en la que se encuentre el embarazo se podrán realizar distintos métodos para la interrupción:
– Pastillas abortivas. Se puede emplear este método para abortar en caso de que el embarazo no supere la séptima semana y siempre con control médico.
– Aborto quirúrgico. Este procedimiento se llevará a cabo en las siguientes etapas, como en el caso del aborto, hasta la semana 14 o en los supuestos anteriores.
Para llevar a cabo cualquiera de estas opciones ante un embarazo no deseado se debe acudir al médico para que guíe y asesore el proceso.