Las propiedades del aceite de onagra lo convierten en un gran aliado para la salud de la mujer y, además, en un buen tratamiento coadyuvante para diversos trastornos tan habituales como la artritis.
¿Qué es el aceite de onagra?
Se trata de un aceite extraído en frío de las semillas de la planta onagra. Destaca por su riqueza de ácidos grasos esenciales que no produce el organismo humano y que deben ingerirse a través de la alimentación. Contiene, sobre todo, los ácidos linoleico y gamma-linolénico. Además, destaca por proporcionar diferentes aminoácidos, vitamina C, fibra y minerales.
Propiedades del aceite de onagra para la salud
La planta de la onagra tiene diversas propiedades interesantes para el bienestar del organismo:
· Es antiinflamatoria y reduce la hinchazón. Por lo tanto, resulta efectiva en caso de artritis y artrosis. En estas dos enfermedades, los efectos beneficiosos del aceite de onagra ayudan a mejorar la flexibilidad de las articulaciones.
· Tiene propiedades analgésicas, por lo que reduce el dolor y las molestias en todo tipo de trastornos.
· Es antioxidante.
· Favorece la circulación sanguínea y ayuda a la dilatación de las arterias. En consecuencia, ayuda a controlar la tensión arterial y a reducir el riesgo de problemas cardiovasculares.
· Reduce el colesterol malo.
· Mejora el sistema inmunológico.
Aceite de onagra para la piel
Los aminoácidos y vitaminas que contiene el aceite de onagra ayudan de manera especial al bienestar de la piel. Una de sus mejores propiedades en este sentido es su capacidad antioxidante, que previene el envejecimiento de la piel y la mantiene hidratada y elástica. De esta manera, se evitan los signos del paso del tiempo y se conserva joven y tersa.
Igualmente, este aceite es muy beneficioso para el tratamiento de problemas dermatológicos tan habituales como el acné, el eczema, la caspa o la caída excesiva de cabello.
Propiedades del aceite de onagra para la salud de la mujer
Si por algo es especialmente reconocido el aceite de onagra es por su efectividad a la hora de tratar de los trastornos relacionados con la salud de la mujer. De hecho, se le conoce popularmente como el “aceite de la mujer”.
Entre las muchas propiedades de este producto, destaca su eficacia a la hora de aliviar los síntomas de la menopausia derivados de la falta de hormonas. Además, hay que tener en cuenta que este aceite contiene fitoestrógenos, elementos con una alta eficacia a la hora de tratar problemas habituales en esta fase del cuerpo femenino, como la retención de líquidos, los sofocos, la irritabilidad emocional y la sequedad de las mucosas. El alivio de todos estos síntomas ayuda a mejorar de manera importante la calidad de vida de la mujer en la menopausia.
Igualmente, otra de las propiedades del aceite de onagra más destacadas es la mejora del síndrome premenstrual y sus síntomas tanto a nivel emocional como físico. Con su aplicación, las mujeres pueden reducir las migrañas, la hinchazón, el dolor y la irritabilidad propios de los días antes del ciclo. Incluso llega a regular la menstruación y a calmar los dolores habituales en estos días para un gran número de mujeres.