Cómo se limpia la plata es una pregunta que tiene diversas respuestas. A continuación, se ofrecen los mejores consejos para conseguir un óptimo resultado.
Limpiar plata con productos comerciales
Por lo general, se trata de un producto químico que hay que utilizar sobre el objeto de plata. Tras cubrirlo en su totalidad con el mismo, se espera unos minutos y se abrillanta frotando con un trapo limpio. Las variantes son o el clásico líquido o el uso de un material similar al algodón que viene ya impregnado con el limpiador. Los resultados son muy adecuados aunque quizá haya soluciones más efectivas y económicas.
Remedios caseros para limpiar la plata
Entre los más destacados podrían citarse los siguientes:
– Limpieza con pasta de dientes. Solo son válidas las blanqueantes y las que tienen una base de bicarbonato. El procedimiento a seguir es el mismo que con los productos químicos, aunque en este caso se hacen indispensables varios aclarados para limpiar totalmente los restos de la pasta utilizada.
– Papel de aluminio y sal. Tras seleccionar un bol en el que quepan los objetos de plata a limpiar, se forra con papel de aluminio y se le añade agua hirviendo y una generosa cantidad de sal. Tras 10 minutos en remojo se procede al secado con un paño limpio y seco. Este remedio es de los más aconsejados por los profesionales de la joyería.
– Cremor tártaro. Se añade una cucharada de este ingrediente, una cucharada de sal y un litro de agua a un recipiente. Cuando rompa a hervir esta mezcla se introduce el objeto a limpiar. Se deja cinco minutos, se retira y se limpia con un paño seco que no deje restos.
– Bicarbonato y vinagre. Se diluye una cucharada grande de bicarbonato en medio vaso de agua, se añade un poco de vinagre, se mezcla bien y se rocía el resultado sobre lo que se desee limpiar. Tras cinco minutos, se usa un cepillo de dientes con las cerdas blandas para extraer toda la suciedad. Se termina el proceso secándolo todo con un paño de microfibra que facilita la retirada de la pasta. Se aconseja no realizar esta operación en un lugar cerrado debido a los vapores que genera la mezcla antedicha.
– Piel de plátano. Tan sorprendente como efectiva. La parte interior de la piel de plátano contiene unas sustancias que ayudan a despegar la suciedad de la plata. Se aconseja ir cambiando de piel para mantener la efectividad de este remedio.
– Limón y sal. Se corta un limón por la mitad, se añade sal sobre la mitad cortada y se utiliza como si de un estropajo se tratase. La acción conjunta de estos ingredientes facilita la extracción de la suciedad, si bien hay que tener cierta paciencia para lograr el objetivo final.
– Agua con sal. Se recomienda esta mezcla para objetos de pequeño tamaño. Tras hervir un vaso de agua con sal se vierte el líquido en un recipiente y se añade el collar o la pulsera que se quiera limpiar. Tras 10 minutos, se puede secar de la forma arriba indicada. No obstante, para joyas y otros objetos con una alta cantidad de plata quizá no sea la mejor opción.
– Aguarrás. Unas gotas de aguarrás son suficientes para conseguir que la plata recupere su estado original. Resulta imprescindible medir la cantidad de este producto químico para evitar problemas de corrosión. Igualmente, es imprescindible usar este producto químico en una zona bien ventilada.
Tras este artículo, se ha podido comprobar cómo se limpia la plata y es muy sencillo. Hay un amplio abanico en el que elegir, tanto productos industriales como caseros.