Como coser un boton

Para coser un botón es necesario seguir unos pasos que garanticen el correcto resultado de la operación. Los botones están presentes en una gran cantidad de prendas de vestir y en algunas ocasiones se sueltan o desprenden. Por ello, aprender a coserlos correctamente alarga la vida de uso de las prendas. Además, si se cosen evitamos su pérdida y prolongamos su utilidad. No se trata de una tarea difícil pero se ha de aprender a hacerlo correctamente.

Material para coser un botón

Antes de ofrecer los pasos para coser un botón damos un listado del material que se necesitará:

– Hilo o hilos del mismo color el del botón.

 Botón o botones que pueden ser de dos o cuatro agujeros. Se ha de atender al color del botón para elegir el hilo.

– Aguja de coser.

– Prenda en la que se va a coser el botón.

– Dedal para prevenir pinchazos.

– Tijeras de coser para cortar el hilo.

 Alfiler.

Técnica de coser botones

Los pasos a seguir para coser un botón correctamente son los que siguen:

1. Enhebrar la aguja con el color del hilo que combine.

2. Una vez pasado el hilo por el ojal de la aguja se le hace un pequeño nudo al final. Una forma de atar el hilo es darle una vuelta en el dedo, enrollarlo y tirar fuertemente.

3. El largo del hilo es importante, no debe cortarse un trozo demasiado largo ni demasiado corto, ya que no llegaría para coser debidamente el botón.

4. El hilo se puede introducir de forma simple o doble para un cosido reforzado y más rápido.

5. El botón se coloca sobre la tela y debe quedar alineado con los demás botones de la prenda. Se debe superponer la solapa con el ojal del lado opuesto sobre el botón para que quede en una posición correcta. Si se pone más abajo o más arriba, cuando abotonemos la prenda quedará desigual.

6. Una vez el botón está en la posición correcta introduciremos la aguja enhebrada desde abajo de la tela por uno de los orificios del botón. Se tira totalmente del hijo hasta el final del mismo y se pasa en el sentido contrario, hacia abajo, por el otro agujero del botón tirando de nuevo hasta el final del hilo. A cada una de estas maniobras les llamamos puntada.

7. Para evitar que quede demasiado apretado colocamos un alfiler de forma transversal entre ambos agujeros del botón. El alfiler queda en el centro, entre las puntadas, de forma que añade un mínimo espacio para que el botón esté cosido de manera idónea y se pueda abotonar.

8. Se deben dar las suficientes puntadas para que el botón esté bien sujeto en su lugar sin moverse o desprenderse fácilmente.

9. En la última puntada se pasa el hilo por la tela bajo el botón, de abajo hacia arriba, pero no se pasa por el agujero del mismo. Le damos una vuelta alrededor de la costura del botón, entre la tela y el mismo botón. Se saca el alfiler.

10. Damos alrededor de 6 vueltas con el hilo alrededor de la costura, entre el botón y la tela con el fin de reforzarlo.

11. Pasamos una vez más la aguja con hilo por la tela. Una vez abajo, se dan unas puntadas adicionales a través de la tela para reforzar el cosido.

12. Se anuda el hilo y se corta. Así, queda cosido y reforzado.

Los botones de 4 agujeros pueden coserse de forma diagonal o en paralelo. Con esta técnica se puede coser un botón en cualquier prenda, solo se ha de tener en cuenta el material y grosor de la misma para seleccionar la aguja y el hilo adecuados.

Deja un comentario